Mujer y Política

Liberación Femenina

21 de Marzo del 2021 vio morir a una gran mujer. Una mujer de la cual me ha costado mucho escribir por temor a no honrar apropiadamente su vida y su trabajo.

Nawal Saadawi, fue una mujer nacida en Egipto en 1931, que sufrió el impacto de una mutilación genital que marcó su cuerpo y su vida. Siendo a penas una niña de 6 años fue sometida a esta práctica y desde los 10 años su familia su abuela pactó con quien se casaría al ser mujer.

La vida de Nawal Saadawi esta llena de represión y liberación. Liberación que ella misma labró y que nunca dejó de defender y promover.

Creciendo en un país tradicional y opresor feminista, Nawal se recibió de Medicina y continuó incansablemente estudiando, especializándose en psiquiatría. La medicina la llevó a trabajar en poblados donde se re encontró con niñas y mujeres espejo, que al igual que ella fueron sometidas a la mutilación genital. Desde entonces hizo suya la crítica y la batalla contra esta práctica que en sus propias palabras «genera tanto dolor y ningún beneficio».

Trabajó en pro de las mujeres desde todos los frentes. En el profesional llegó a ser ministro de salud en Egipto pero fue despedida después de publicar su primer libro: «La mujer y el sexo», donde criticaba ampliamente el sistema que busca oprimir y controlar a la mujer. Pero este hecho estuvo lejos de desalentar a Nawal.

Sus críticas al régimen político de su país, la llevaron a ser apresada, y aún en la cárcel su lucha no fue vencida y fue capaz de escribir su novela titulada «La caída del Imam». Posteriormente se mudó a Estados Unidos, porque los grupos islamitas atentaban contra su vida por considerar su pensamiento peligroso y anti religioso.

Pudo regresar a Egipto en 2011, en un ambiente de revolución. Parece ser que este grito de revolución le demandaba regresar y continuar con su lucha por las mujeres de su país. En este ambiente participó en las marchas pro-demócratas y hasta el día de su muerte se dedicó a levantar la voz por las mujeres.

Escribió cerca de 50 libros y cada uno de ellos describe el horror que presenció y que enfrentó. En su libro «La cara oculta de Eva», abordó el tema de la mutilación genital. En «Mujer en punto cero» describe los abusos a niñas y a mujeres dentro del matrimonio que apuntan a la prostitución. Y mas y más títulos cuyos personajes principales son el horror y las mujeres (Zeina, off limits, Hija de Isis, Caminando por el fuego, Dos mujeres en una y más).

Tengo que reconocer que no he leído toda su obra, es muy basta; hay que tener mucha fortaleza para enfrentar las palabras de Nawal que son producto de sus vivencias y que al sentirse en un espejo y saber lo que otras mujeres sufren, llena el espíritu de rabia y desconsuelo.

Admiro muchas cosas de esta mujer, pero sobre todo su valentía por seguir y no detener su camino a pesar de las represiones. Mujeres así están llenas de amor, amor que las hace no dar un paso atrás y defender con su vida la vida de las demás.

Creo que Nawal es la mujer feminista más fuerte que conozco, hay mucho camino que recorrer en este tema, pero para eso es este blog. Seguir identificando mujeres que dejan huella y que me dan lecciones.

Leer a Nawal es llenarse de preguntas, preguntas como ¿qué estoy haciendo yo?. La respuesta correcta puede ser muy diferente, pero lo esencial para mi es vivir de acuerdo a nuestra esencia y defenderla y educarnos y educar a los que nos rodean. Nawal decía que no se podía de hablar de lo local y lo regional, para ella, el mismo régimen opresor somete a las mujeres de Egipto o de otros países islamistas, pero también las somete en culturas occidentales y presuntamente más liberales.

Si me detengo a ver mi entorno, puedo decir que soy privilegiada, sin embargo vivo en un país donde el feminicidio toca niveles alarmantes, y es imposible no pensar que uno puede ser una de esas mujeres, la siguiente. ¿qué hacer ante esta situación?. Las palabras de Nawal son una lanza para esas heridas sociales que llevamos y que al verlas podemos preferir no verlas para no sentirlas.

Nawal es todo un reto para mi, espero poder ir aprendiendo como logró liberarse y superar n cada circunstancia que la vida le dió, y poder transmitir más su mensaje.

Nawal ya no está, pero en sus obras nos dejó toda su riqueza y valor por lo que será eterna.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s