Increíble , 4 meses sin darme el tiempo para escribir algo. No he dejado de reflexionar o de encontrar mujeres admirables, es solo el deseo de querer saber mas de esos temas antes de publicar algo. Pero quiero cumplir mi proposito en este blog. Escribir refuerza, aclara las ideas.
Les compartiré acerca de una aplicación liderada por tres mujeres en México cuyo objetivo es comprar/vender ropa, zapatos o accesorios en buen estado y extender el uso de esas cosas, siendo esto un argumento de sustentabilidad. Dicha aplicación es «GoTrendier». En lo particular, la aplicación no me llamó la atención por el tema de la moda en si, ni el tema de sustentabilidad. Si bien es verdad que la vida útil de una prenda pudiera ser extendida con el uso de esta plataforma, no garantiza que las vendoras en especial moderen su consumo de nuevas prendas, pero ese es otro tema.
Pero retomando mi objetivo central de este post, me llamó la atención porque admiro a las mujeres emprendedoras que encuentran en el ámbito de la moda una forma de ser exitosas y confio que eso les de felicidad (independientemente de lo que hagamos, tenemos que amarlo, realizarnos en esa actividad, a través de esa actividad).
Logré bajar la aplicación y me propuse hacer el ejercicio de practicar el soltar cosas, cosas que no sirven en mi vida pero que en ocasiones cuesta dejarlas ir. Pudiera parecer tonto, pero creo que podemos abordar nuestros miedos de diferentes maneras.
El primer escrutinio fue fallido, no seleccioné ninguna prenda y hasta desinstalé la aplicación. El segundo intento fue mejor. Logré identificar 5 piezas y subirlas. La respuesta fue increible, muchos likes (y no soy de las que contabiliza los likes en las redes sociales ) y logré vender una primera prenda y lograr hacer el envío. Ese saco logró salir de mi closet después de 5 años. Puede que el dinero haya sido un incentivo, pero logré sentir satisfacción en dar un paso que no había dado antes.
Eso me motivó a subir mas cosas, cosas que no uso en el último año o más con la esperanza que volverán a quedarme como antes. La realidad es que hay que aceptar quienes somos ahora y no aferrarnos a lo que fuimos. Podemos seguir trabajando en ser mejores, en perder peso por salud, pero no podemos regresar a algún momento particular del pasado. Deseo aceptar mi realidad, pero sobretodo disfrutarla. Seguiré con el ejercicio, para además de lograr más espacio en casa y recuperar algo de dinero, seguir practicando el soltar y dejar ir lo que no sirve.
Lo interesante será encontrar mis motivadores para soltar todo aquello que no me es ya funcional, y no hablo de ropa o cosas materiales únicamente, es aprender a Soltar miedos, incertidumbres, y todo aquello que hace mi camino más difícil. Espero soltar para seguir avanzando y disfrutar ese caminar.