Mujer y negocios

Aprendiendo a soltar….

Increíble , 4 meses sin darme el tiempo para escribir algo. No he dejado de reflexionar o de encontrar mujeres admirables, es solo el deseo de querer saber mas de esos temas antes de publicar algo. Pero quiero cumplir mi proposito en este blog. Escribir refuerza, aclara las ideas.

Les compartiré acerca de una aplicación liderada por tres mujeres en México cuyo objetivo es comprar/vender ropa, zapatos o accesorios en buen estado y extender el uso de esas cosas, siendo esto un argumento de sustentabilidad. Dicha aplicación es «GoTrendier». En lo particular, la aplicación no me llamó la atención por el tema de la moda en si, ni el tema de sustentabilidad. Si bien es verdad que la vida útil de una prenda pudiera ser extendida con el uso de esta plataforma, no garantiza que las vendoras en especial moderen su consumo de nuevas prendas, pero ese es otro tema.

Pero retomando mi objetivo central de este post, me llamó la atención porque admiro a las mujeres emprendedoras que encuentran en el ámbito de la moda una forma de ser exitosas y confio que eso les de felicidad (independientemente de lo que hagamos, tenemos que amarlo, realizarnos en esa actividad, a través de esa actividad).

Logré bajar la aplicación y me propuse hacer el ejercicio de practicar el soltar cosas, cosas que no sirven en mi vida pero que en ocasiones cuesta dejarlas ir. Pudiera parecer tonto, pero creo que podemos abordar nuestros miedos de diferentes maneras.

El primer escrutinio fue fallido, no seleccioné ninguna prenda y hasta desinstalé la aplicación. El segundo intento fue mejor. Logré identificar 5 piezas y subirlas. La respuesta fue increible, muchos likes (y no soy de las que contabiliza los likes en las redes sociales ) y logré vender una primera prenda y lograr hacer el envío. Ese saco logró salir de mi closet después de 5 años. Puede que el dinero haya sido un incentivo, pero logré sentir satisfacción en dar un paso que no había dado antes.

Eso me motivó a subir mas cosas, cosas que no uso en el último año o más con la esperanza que volverán a quedarme como antes. La realidad es que hay que aceptar quienes somos ahora y no aferrarnos a lo que fuimos. Podemos seguir trabajando en ser mejores, en perder peso por salud, pero no podemos regresar a algún momento particular del pasado. Deseo aceptar mi realidad, pero sobretodo disfrutarla. Seguiré con el ejercicio, para además de lograr más espacio en casa y recuperar algo de dinero, seguir practicando el soltar y dejar ir lo que no sirve.

Lo interesante será encontrar mis motivadores para soltar todo aquello que no me es ya funcional, y no hablo de ropa o cosas materiales únicamente, es aprender a Soltar miedos, incertidumbres, y todo aquello que hace mi camino más difícil. Espero soltar para seguir avanzando y disfrutar ese caminar.

Anuncio publicitario
De todo lo demás

Sobre mi nuevo proyecto

Soy Lilis A, soy QFB  (Quimico Farmaco biologo en México) que ha dedicado sus últimos 12 años de vida trabajando para la industria farmacéutica en el desarrollo de nuevos medicamentos.

En estos momentos de mi vida personal y profesional, reflexiono ante uno de los retos más grandes que tengo: el ser mujer.

Por diferentes razones, me encuentro en un momento en el que quiero repensar mis ideales, mi razón de ser (además de mi pequeño bebe) y es por ello que he creado este blog.

Buscando mis pasiones, me doy cuenta que un tema que me motiva es todo lo relacionado a la mujer: sus complejidades, su lado creativo, productivo, y su lugar en la sociedad.

Este blog, busca inspirarme, re encontrarme pero también busco poder inspirar a otras mujeres a creer en ellas, a re encontrarse, y porque no, inspirar a los hombres a repensar su relación con las mujeres en su vida y ayudarnos a crear un mundo con menos desventajas para las mujeres.

Espero poder influir  en la vida de otros, a través de mis ideas, de la información que pueda compartir en mi camino de reflexión.

Mujer y literatura

Carta a un Niño que nunca nació….

He logrado terminar de re leer el pequeño libro del que vengo hablando. No deja de conmoverme, no deja de producirme risa, dolor y mucha reflexión.

Hablo del libro/diario que Oriana Fallaci escribió a su hijo no nato, y que en pocas páginas logra resumir todos los desvarios que produce un embarazo, desde el júbilo, hasta los sentimientos más atroces capaces de terminar con uno, con la vida misma.

Conocí a Oriana por una divina casualidad. Leyendo fragmentos en un periódico de recomendaciones de libro, me encuentro con un titulo cautivador: «El sexo inútil». En este fragmento describían como esta escritora viaja por muchos lugares del mundo para descubrir que en muchas sociedades el matriarcado impera y que los hombres no representan la superioridad con el que crecemos y creemos. Corro a la librería entusiasmada por encontrar este título pero no lo consigo (y a la fecha en 10 años no lo logro y no hablo italiano). En cambio, consigo lo opuesto, elijo leer «Un Hombre», cuyo personaje me cautivo hasta la médula: Alekos Panagulis, un activista griego.

En este libro ella cumple la promesa que le hace de contar su historia, historia que termina entrelazada a la de Oriana al punto de concebir un hijo, que es el lazo más fuerte que puede unir o alejar a un hombre y a una mujer.

Las primeras páginas lograron mi admiración, respeto, incluso enamoramiento de este personaje, pero al llegar al momento terrible en el que ella pierde al bebé que habían concebido, todo cambia. Ella se vuelve la atención, él despierta mi desprecio, mi odio, mi ira.

Es así que me obsesioné con encontrar este título (Carta a un niño que nunca nació) y que ahora les comparto.

En este libro que es como un diario escrito a su hijo desde el momento en que se entera de su existencia, hasta el momento de tener que superar su No existencia. Cada historia contada, cada altibajo esta lleno de emociones que hacen eco en mi sentir.

Ahora que lo re leo toma otra dimensión, pues ahora soy madre, ahora puedo comprender y sentir muchas mas cosas que cuando lo leí hace ya varios años.

Oriana es una escritora fuerte, imponente, y puede describir la realidad con tan fuerza que puede hacer enojar, llorar, desesperar.

Es ahí que encuentro la grandeza de esta escritora, en provocarme tan intensos sentimientos a partir de sus palabras.

Solo si estás dispuesto a experimentar eso, te recomiendo esta lectura. Prepara tu mente y tu cuerpo para tal experiencia, disfruta esos sentimientos que solo nos recuerdan que somos humanos y que estamos vivos.

Para aquellas muejeres que han tenido que vivir la muerte en vida