Mujeres Importantes

Mujer de ciencia

La literatura me ha permitido conocer muchas mujeres que han hecho cosas grandiosas. Es un área sin duda donde muchas mujeres han encontrado su pasión.

«La ridícula idea de no volver a verte» de Rosa Montero me permitió conocer dos mujeres grandiosas. Marie Curie y la propia escritora.

No es un libro biográfico típico. La escritora relata la vida de la gran científica y ganadora de dos premio novel Marie Curie. Durante el relato de la vida de Marie, la escritora se identifica y permea datos importantísimos de su propia vida que sin duda le dan un sello muy especial a la lectura.

Esos toques de vida real hicieron identificarme con estas mujeres que inspiró este escrito.

Marie fue mujer de mucha pasión, y la búsqueda de ese tipo de pasión fue lo que me llevó a crear este blog.

Sin duda, Marie Curie encabeza cualquier lista de mujeres destacadas. Dos premios noble en ciencias exactas no es cualquier cosa y menos si entendemos el contexto de la época. Pero este libro me mostró el otro lado de esta gran científica. Los prejuicios que tuvo que enfrentar y su tenacidad para lograr ser la primera alumna de la Sorbona y posteriormente primera catedrática contrapuesto con su rol de esposa y madre. Muchas mujeres enfrentamos el dilema de la maternidad contrapuesta a la vida profesional y conocer esa parte de Marie me hizo aceptar mejor mis anhelos profesionales sin sentirme tan culpable.

Con este escrito, espero inspirar a otras mujeres a leer mas de la vida de Marie para ver reflejada su pasión, tenacidad y capacidad de alcanzar las metas que se propongan; espero poder inspirar a los hombres a alentar, acompañar y apoyar a los intereses profesionales de las mujeres en su vida porque necesitamos mas Maries.

Anuncio publicitario
Mujer y Sociedad, Mujeres Importantes

Dia de reflexión….

Hay días en los que me cuestiono más el sentido de la vida que otros. Hace un par de semanas me hicieron ver que muy frecuentemente solo intentamos vivir, o peor aún solo buscamos sobrevivir el día. Ya sea por la carga de trabajo, por lo demandante que puede ser cuidar a los hijos, sobrellevar las deudas. Los días, la vida se nos va en sobrevivir.

Es muy triste pero basta mirar alrededor para darse cuenta la gran cantidad de personas que podemos caer en este error.

Desde ese día no paro de preguntarme cual es el fin último de mi vida, que busco a largo plazo y como me muevo hacia esa meta cada día.

Hace un par de años tenía claro que quería vivir para mejorar la salud de otros y mi trabajo me complementaba perfectamente. Aún lo creo pero ahora entiendo que el trabajo no puede ser el único medio de lograrlo.

Una persona muy sabia también me dijo hace años, que la vida es como la rueda de una bicicleta, que hay que ver cual es el centro y cada línea va hacia ese centro y eso permite que gire la rueda.

Bueno, ese centro no es tan evidente actualmente.

Este blog me ayuda en ese sentido. En encontrarme con historias reales que vayan alimentando mi realidad. Conocer sueños hechos realidad que me inspiren a seguir en el camino.

En este día solo puedo agradecer por todo lo que tengo y lo que no tengo también, porque ambas cosas me definen y son resultado al mismo tiempo de quien soy.

Un día como hoy miro a la mujer que soy y busco esas fortalezas y esas debilidades intentando ser cada día mejor ser humano.

Ese pudiera ser un buen centro, pero requiero trabajar en ello para ponerle nombre y apellido concreto y dirigir cada rayo a ese centro.

En un día como hoy, doy gracias a la vida por su belleza y complejidad.

Mujer y literatura, Mujeres Importantes

Llorar cantando….

Este blog surge por mi pasión de aprender de otras mujeres, conocer un poco de sus vidas y trayectorias para inspirar algo nuevo en mi vida.

Mi segunda pasión es la música. Exploro todos los géneros buscando reconfortarme o dar lugar a la alegría a través de una canción.

Eunice Kathleen Waymony, o más conocida como Nina Simone, es un claro ejemplo de como a veces lloramos cantando.

Nina fue brillante desde pequeña, a los 4 años ya tocaba el piano y daba muestras de esa alma tan especial que tenía. Era extremadamente sensible y fuerte como para enfrentar una audiencia exigiendo que sus padres estuvieran sentados en primera fila y no en un rincón por el color de su piel, sin poder disfrutar del recital de su hija.

Nina vivió en una época donde el racismo era más evidente y entre otras cosas, ese racismo nos privó de una gran artista clásica. Pero Nina supo alzar la voz y no soltó la música. Su talento la llevó a ser una grande del jazz.

Antes de leer de ella, escuche varias canciones de su autoria y me cautivó su voz, su sensibilidad y fuerza que en una misma canción van de la mano. No hay que saber de su vida para vibrar con ella. Pero al leer mas de ella las cosas que se perciben en su música toman mas sentido y apellido.

Luchó, o mas bien yo diría, se defendió del racismo y esto se lee en la letra de sus canciones. Pero yo no diría que esa fue su gran batalla. Su gran proeza es vivir con trastorno bipolar.

Nina tuvo que enfrentar esos momentos llenos de euforia o de la mayor negativad que aleja todo y a todos. Pero tan grande era su talento que siguió brillando a pesar de si misma.

Nina no solo me llena el alma con su música, también me recuerda que podemos enfrentar el mundo con todas nuestras fuerzas, pero la verdadera batalla es contra nuestros propios demonios. Si perdemos control de nosotros mismos, lo perdemos todo.

Mujeres Importantes

Pequeña gigante…

Tengo un listado de mujeres de las que quiero hablar que esta en constante crecimiento. De algunas se poco, de otras un poco menos pero se lo suficiente para poder sentirme atraida por alguna o varias de sus cualidades. Pero antes de hablar de ellas tengo que saber un poco más para poder transmitir ese mensaje.

Pero hay mujeres que conozco toda una vida y que luchan batallas en silencio y con cierto anonimato. Su historias deben ser contadas.

Ale es una amiga pequeña gigante que desde que la conozco (hace mas de 20 años) ha luchado con ferocidad por la vida. Devoradora de libros insaciable, siempre con el apetito abierto al conocimiento pero sobre todo abierta a nuevas experiencias de vida.

De niña estuvo expuesta a una intoxicación con plomo, la cual le dañó parte del sistema nervioso. Sometida a ataques epilépticos Ale no se deja vencer por un instante. Siempre está dispuesta a sonreír , a bailar y a darte la lección de tu vida porque ha leído más libros de los que puedo imaginar. No hay tema que logre escapar a su intelecto.

Con los años el dolor físico se encarna en Ale y le diagnostican fibromialgia, que se caracteriza por fatigas constantes y dolores musculares generalizados por explicarlo de una manera muy simple.

Vivir con dolor físico interminable, merma el espíritu, puede acabar con toda una vida; pero Ale la enfrenta con ese humor negro tan característico de ella y enseña a todo mundo que nada puede ser mas grande que tus sueños.

Ale sigue devorando libros, dedicando su vida a sus hermanos y ahora a su sobrina que le da el pequeño empujón que puede necesitar en los momentos más difíciles.

A veces creemos que una mujer (o persona) tiene que alcanzar una posición alta, generar mucho dinero, ser famosa o destacar en sobremanera en algún área, para poder decir que deja un legado, que deja su huella. Pero la realidad es que hay huellas muy fuertes de mujeres como Ale que en anonimato libran batallas todos los días y que de esa manera esparcen un halo de luz que es capaz de alumbrarlo todo. No se si sea amor, esperanza, coraje lo que mueva a Ale, pero no pierdo la oportunidad de maravillarme con su ejemplo y agradezco a la vida me permita conocerla y acompañarnos en el camino.

No hay palabras que describan tu grandeza Ale….gracias

Mujer y Sociedad, Mujeres Importantes

De oficios….

Cuando una mujer inspira a otra mujer el resultado es muy fuerte. Se combina la energía de ambas, la sinergia producida detona una realidad tan fuerte que sólo mirarla duele…

Así resumo el trabajo de Maya Goded. Fotógrafa Mexicana que dedica más de veinte años a fotografiar, pero sobre todo a convivir con mujeres de la merced que ejercen el oficio de la prostitución.

Ese trabajo fotográfico queda plasmado en gran parte en el documental «Plaza de la soledad». Llamada así por el lugar donde se desarrolla la vida de estas protagonistas, pero llama mi atención que el oficio de la compañía conlleve tanta soledad.

Ver el documental me hizo reconocer la pasión de Maya por la fotografía y el cariño desarrollado a esas mujeres. Ver el documental me hizo pensar en ese grupo de mujeres que tienen que desarrollar una manera muy peculiar de ver la vida para poder sobrellevar su oficio.

En su mayoría, sus historias antes de su labor, se centra en el abuso, en el desprecio, en el maltrato.

Admiro como Maya acompaña a estas mujeres, dándoles un regalo muy fuerte con su documental: el reconocerse a sí mismas como seres humanos valiosos.

Admiro el temple de cada mujer que decide permitirnos conocer su historia. Mujeres de mucha bravura y con tanto amor a la vida, aún cuando esta no les sonria.

Admiro, como Maya pone en un lugar especial a estas mujeres no vistas, escuchadas o pensadas antes.

Espero poder inspirar a más personas a conocer este trabajo y replantearse su propia vida…

Gracias Maya por tan profundo trabajo…

Mujeres Importantes

Cuentos Indígenas…

Esta es la historia de Isabela, mujer indígena que como muchas otras forma una nueva familia, esperando contar a su lado con ese compañero fiel al cual procura con su trabajo y su tortilla y a cambio recibe la protección y los medios para el sustento familiar.

Su marido en cambio expuesto a la modernidad, entiende la posibilidad del divorcio, del abandono de hogar. No es el único en esta comunidad que atenta contra el orden tradicional y pretende sacar a Isabela y a sus propios hijos de la que hasta ahora ha sido su casa por deseos de tener otra mujer.

Pero Isabela es única, ella sin escuela, sin acceso a las ideas feministas más fuertes, entiende que no es correcto quedarse sin protección para sus hijos y con toda fuerza y claridad acude al único medio que ve posible : la asamblea comunal conformada por puros hombres y que son los que dictan la justicia del lugar. Es la suprema corte comunal.

Sin vacilar, Isabela demanda la casa y las tierras para sus hijos, no le importa quedarse con el marido, pero si defiende su posición y el futuro de sus hijos.

Tal situación convence a la asamblea de su planteamiento y dicta sentencia a favor de ella.

Isabela, ¿que fuerza te mueve a ser diferente a las demás que pasan tu situación, que te inspira, que te da fuerza?

Isabela, gracias por mostrar a otras mujeres la opción que tienen de defenderse, de defender sus derechos.

Mujeres Importantes

Asi fue Ella…..

Para empezar a hablar de mujeres importantes, tengo que empezar por el principio: mi principio. Este primer escrito va dedicado a una de mis dos pilares: Mi abuela

Ella es el inicio de todo, ella educó a mi madre, mi segundo pilar, y a su vez me crio a mi prácticamente. Mi madre fue una mujer trabajadora, como la mayoría de su generación, y tuve la dicha de poder ser educada, amada por una gran mujer como lo fue mi abuela.

Era un ser especial, como muchos podemos contar. Su esencia radicaba en el amor que daba a todos, no se como lo hacia, pero lograba hacer sentir a cada uno especial, único.

Una mujer, que a sus pocos cuarenta años, quedó viuda con 7 hijos. En este escenario fue capaz de salir adelante, y de construir  algo para ella y sus hijos. Siempre fue de decisiones firmes, decisiones inclusivas pero también llenas de sabiduria.

Uno de los primeros golpes duros en mi vida, fue enterarme que tenía leucemia, fue en Septiembre del 2009. En esos momentos todo se te nubla, empiezas a conocer el dolor y empiezas a conocer el significado de la palabra cáncer. La vida le concedió no sufrir demasiado tiempo esta terrible enfermedad, y en Diciembre del mismo año, la perdimos de nuestro lado.

Fue la primera vez que senti dolor hasta la médula, hasta lo más dentro de mi ser. Por primera vez vi flaquear a la familia con su pérdida.

Solo el tiempo y la fe, que mi abuela tanto nos pedía, hicieron que ese dolor se fuera haciendo tolerable, manejable. Luego otras cosas interrumpieron el proceso de sanación, pero esa es otra historia.

Esta sección será enfocada a dejar recuerdos firmes de mujeres que han impactado, influenciado mi vida, y por ello no podría dejar de hablar de Ella.

Agradezco a la vida por haber tenido la oportunidad de contar con su amor.

Con Cariño Para Lore