Mujer y negocios, Placeres de la vida

Practicando la felicidad..

Hace tiempo que he querido hablar de Marie Kondo. Una mujer Japonesa cuyo proyecto profesional, de vida, ha sido inspirar a las personas a ser más feliz a través del orden. He leido el libro, he revisado diferentes entrevistas y ahora he visto algunos capítulos de Neflix de su nueva serie.

Como buena Japonesa, la disciplina y apego a su método es lo que la hace cruzar fronteras.

El método es relativamente sencillo. En 4 pasos logras reordenar los espacios y eso te generará felicidad.

El primer paso se enfoca en hacer una pila con toda la ropa que se cuenta, una pila por integrante o participante en el proceso de organización. Hay que tomar cada prenda y decidir si nos hace feliz o no. Todo lo que no nos produce felicidad, se va. Este principio se aplica en el paso 2 para los libros, en el paso 3 para los papeles y el paso 4 o KOMONO es el mas divertido porque abarca el resto de las cosas ; subdividido en las cosas del baño, de la oficina, la cocina y solo al final las cosas con valor sentimental. A través de prácticar el sentido de felidad, logramos soltar aquello con mas historia para nosotros.

Al leer el libro te encuentras con varios tips de organización , desde como doblar la ropa hasta como categorizar las cosas. Muchos de esos tips son terriblemente sencillos con un impacto fuerte.

Encuentro intensamente interesante que esta mujer con este método cuestione el nivel de felicidad que podemos sentir con lo mas simple. No creo que el orden en si sea lo que produce la felicidad, si no el proceso de prácticar, identificar lo que nos hace feliz, de identificar a que cosas nos aferramos que materializada en objetos se evidencia como esos apegos reducen tu espacio de movimiento.

El proceso es interesante al ser personal, ella no define cuantas cosas hay que tener, sino mas bien concientizar y enfocarse en lo positivo que tenemos.

Aprender a vivir simples, con lo necesario, te permite apreciar la vida.

Creo que el método lejos de dar resultados fabulosos a quien logran seguir paso a paso, es un método que puede enseñar un sin fin de cosas de acuerdo a las prioridades y vivencias de cada persona. Ojalá nos permitieramos estar más concientes de lo felices que ya somos, y quitarle peso a las cosas simples que no deberían restarnos satisfacción o impedir ver las que si nos hacen vibrar y sentir ese chispazo.

Anuncio publicitario
Mujer y negocios

Aprendiendo a soltar….

Increíble , 4 meses sin darme el tiempo para escribir algo. No he dejado de reflexionar o de encontrar mujeres admirables, es solo el deseo de querer saber mas de esos temas antes de publicar algo. Pero quiero cumplir mi proposito en este blog. Escribir refuerza, aclara las ideas.

Les compartiré acerca de una aplicación liderada por tres mujeres en México cuyo objetivo es comprar/vender ropa, zapatos o accesorios en buen estado y extender el uso de esas cosas, siendo esto un argumento de sustentabilidad. Dicha aplicación es «GoTrendier». En lo particular, la aplicación no me llamó la atención por el tema de la moda en si, ni el tema de sustentabilidad. Si bien es verdad que la vida útil de una prenda pudiera ser extendida con el uso de esta plataforma, no garantiza que las vendoras en especial moderen su consumo de nuevas prendas, pero ese es otro tema.

Pero retomando mi objetivo central de este post, me llamó la atención porque admiro a las mujeres emprendedoras que encuentran en el ámbito de la moda una forma de ser exitosas y confio que eso les de felicidad (independientemente de lo que hagamos, tenemos que amarlo, realizarnos en esa actividad, a través de esa actividad).

Logré bajar la aplicación y me propuse hacer el ejercicio de practicar el soltar cosas, cosas que no sirven en mi vida pero que en ocasiones cuesta dejarlas ir. Pudiera parecer tonto, pero creo que podemos abordar nuestros miedos de diferentes maneras.

El primer escrutinio fue fallido, no seleccioné ninguna prenda y hasta desinstalé la aplicación. El segundo intento fue mejor. Logré identificar 5 piezas y subirlas. La respuesta fue increible, muchos likes (y no soy de las que contabiliza los likes en las redes sociales ) y logré vender una primera prenda y lograr hacer el envío. Ese saco logró salir de mi closet después de 5 años. Puede que el dinero haya sido un incentivo, pero logré sentir satisfacción en dar un paso que no había dado antes.

Eso me motivó a subir mas cosas, cosas que no uso en el último año o más con la esperanza que volverán a quedarme como antes. La realidad es que hay que aceptar quienes somos ahora y no aferrarnos a lo que fuimos. Podemos seguir trabajando en ser mejores, en perder peso por salud, pero no podemos regresar a algún momento particular del pasado. Deseo aceptar mi realidad, pero sobretodo disfrutarla. Seguiré con el ejercicio, para además de lograr más espacio en casa y recuperar algo de dinero, seguir practicando el soltar y dejar ir lo que no sirve.

Lo interesante será encontrar mis motivadores para soltar todo aquello que no me es ya funcional, y no hablo de ropa o cosas materiales únicamente, es aprender a Soltar miedos, incertidumbres, y todo aquello que hace mi camino más difícil. Espero soltar para seguir avanzando y disfrutar ese caminar.

Mujer y negocios

De Té y más….

Hace unos años descubrí que disfrutaba mucho una buena taza de té, y aprovechando que el trabajo me hacia viajar a distintos países logré probar sabores nuevos y aprender un poco de esta bebida milenaria. Sus beneficios, sus rituales etc.

Es un placer que cultivo cuando encuentro nuevas opciones y me aventuro a probarlos. Pero descubro con entusiasmo, que una mujer ha llevado este gusto a otro nivel y que lo ha profesionalizado.

Me refiero a Olivia Medina, quien en 1996 fundó una marca para ofrecer a los mexicanos desde los tes mas tradicionales hasta sabores frutales mas adaptados al paladar mexicano.

Ademas de agradecer la opción que me ofrece de adquirir de forma sencilla nuevos sabores (porque se pueden comprar en linea y llegan a la puerta de tu casa), me entusiasma saber que esta mujer mexicana sea reconocida como una de las mas importantes emprendedoras en este país , y Forbes considere que su negocio es una de las treinta promesas en Mexico.

Al descubrir a Olivia y su marca, revivió en mi este gusto adquirido por los tés y me invita a dar un paso mas. El portal de Olivia ofrece clubs para degustar de manera continua nuevos sabores y con esto adquirir nuevas experiencias a la par de que cada taza de té ofrece beneficios a la salud que no me caerian mal.

La realidad es que nuevamente, una mujer logra inspirarme y me produce entusiasmo el retomar algo que me permita hacer una pausa cada día para solo experimentar y deleitar mi olfato, gusto y mente.

A disfrutar…..

Mujer y negocios

El negocio de la caridad

Lo apasionante de seguir a las mujeres, es que uno se puede encontrar un sin fin de ideas, proyectos que permiten ver todos los matices del sexo femenino. No digo que sea aburrido ver grandes personajes masculinos, pero me deleita ver mujeres que logran hacer sonar sus nombres y me inspiran como mujer a seguir creando, a seguir re inventándome.

En esta ocasión hablare de Monika Wiela. Polaca por nacimiento y que apesar de haber crecido en una granja pobre, y en una época donde muchas cosas no eran de fácil acceso en Polonia, no fue este el motor para viajar a America . Fue su madre quien soñaba en viajar a America y Monika solo pensó en hacer un viaje de vacaciones y vivir en cierta manera el sueño de su madre.

Con ideas muy simples Monika logra generar un medio de sustento y decide quedarse más y más tiempo en este lugar tan diferente para ella y tan maravilloso por la cantidad de opciones que ofrece. Hasta que su necesidad de ayudar a otros qué carecían de lo básico la empujó a dar un paso mas. Así nace «Give back box». El principio es sencillo, saca lo que no quieras y dónalo usando give back box para conectar tu donación con agencias de caridad.

Probablemente suena demasiado simple, pero escuchar a Monika hablar de como ideo todo y ver el alcance que tiene, es simplemente inspirador.

Es fascinante ver con que facilidad identifica las posibilidades para hacer mas grande cada pasó que ha dado en su historia, y ver como identifica las posibilidades para ofrecer a donantes y marcas, un beneficio durante el proceso para lograr se comprometan con la idea creando un círculo de virtud, dejando huella en cada paso del proceso.

La idea me cautivó desde un principio, pero al buscar un poco mas de la compañía y su creadora, encuentro una mujer fascinante que como muchas otras es apasionada y dedicada con sus sueños.

Creo que Monika me enseña, que no hay que tener miedo a las cosas, decidirse a hacer algo y disfrutar cada paso de ese camino. No tenemos que ocupar los lugares de los hombres, podemos generar nuevos espacios que nos hagan crecer como mujeres y como seres humanos.