Mujer y Sociedad

El esfuerzo social

El mundo nos presenta muchos retos día a día; para mi uno de los mayores desafíos es el esfuerzo que se requiere para tener y mantener una red social que nos permita sobrellevar las alegrías y sin sabores de la vida.

Cuando era más joven tuve la fortuna de no tener que preocuparme por hacer amigos. En la escuela, en la colonia, de fiesta, incluso en la universidad y primeros años de trabajo el entablar relciones interpersonales no demandaba un plan perfecto, todo se daba con naturalidad.

Al pasar los años el número de personas con las que tengo contacto cercano se va disminuyendo, alejando en algunos casos. De repente me encuentro que lo que se daba naturalmente ahora requiere esfuerzo, persistencia.

Y es que la vida adulta te invade de responsabilidades que nos hacen perder la visión de lo importante. Y con importante me refiero a ese contacto humano, a tiempo de calidad compartiendo con la gente desde una charla trivial hasta lo mas serio que pueda pasar por nuestra cabeza.

Hombres y mujeres enfrentamos el mismo reto, pero como en otras áreas la mujer tiene mas obstáculos que vencer. Empezando porque si se decide dejar de trabajar ante la maternidad, tu vida se limita a balcuceos y si tienes suerte logras entablar una conversación de mas de 5 minutos con otra mamá en tus mismas circunstancias. Por el otro lado, si regresas a trabajar no perteneces al grupo de las mamás de tiempo completo en casa, ni al grupo de amigas sin hijos y solo encajas con ese grupo que es mas pequeño aún.

Los amigos de antes (aún con hijos) no invierten el mismo tiempo que requiere cultivar una amistad, cancelan a última hora o nunca se acuerda un plan para coincidir. El grupo de amigos cada vez es mas reducido y las oportunidades de verse pueden contarse con los dedos de una mano.

Ahora si se requieren planes maestros para poder mantener y hacer nuevas amistades. Están las redes sociales o los múltiples chats que solo te permiten tener el Resumen ejecutivo de la vida de alguien pero no hay ese parte esencial de las relaciones interpersonales.

Para mi y tal vez para otras mujeres, puede resultar desolador perder esa red social que enriquece la vida.

Lo más extraño de este comportamiento es que escucho a un sin fin de personas llevando solo cargas tremendas, pero nadie es capaz de ceder tiempo en sociedad para liberar esa carga. Creo que algo muy grave le esta pasando a la humanidad y puede ser el origen de cada vez mas casos de depresión, ansiedad y que son tratados como simples consecuencias del stress pero es más complejo al tratarse de un bienestar social y no solo el individual.

Es por eso que veo que este esfuerzo social es necesario y vital. Ese contacto real con la sociedad te mantiene conenctado contigo mismo, porque encontramos espejos en el otro.

Veo a muchas mujeres llevar el peso de la familia y es falso creer que la mujer es el pilar de una familia y/o la sociedad En esa creencia evitamos que las mujeres se atrevan a vivir, a vivir realmente. Las mujeres se vuelven en muchos casos queridas solo por lo que hacen y se olvidan de lo que son. La sociedad debe ser sostenida por un tejido de personas, hombres y mujeres por igual. Ese tejido debería permitir que cada miebro encuentre su lugar en esa estructura y a su vez comparta el peso que hay que sobrellevar. Esto creo que daría mas felicidad a todos pero estamos encasilllados en roles inflexibles y a veces injustos.

Los esfuerzos individuales sirven, pero se requiere algo mas grande para mover a la sociedad completa y se genere un cambio y no solo un moviendo circular que da la sensación de movimiento pero realmente no hay un rumbo, y donde solo se puede llegar al mismo puntos de antes.

Busco generar esas chispas, ese movimiento que me permita sentir que soy parte de.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s